Mostrando entradas con la etiqueta DIVULGACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIVULGACION. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de diciembre de 2014

Ya a la venta Nº 21 de la revista de divulgación @AlkaidRevista




Ya a la venta Nº 21 de la revista de divulgación pluridisciplinar en papel, @AlkaidRevista:

EDITORIAL:

" Noto un temblor, como un escalofrío. Algo está pasando. Como un derrumbe de seísmo. No sé, pero algo no marcha. Se ha roto el equilibrio.
Cuando la antropofagia puebla paulatinamente de fantasmas nuestra casa y La Tierra llora solitaria, mientras la oligarquía mercenaria manufactura féretros en pandemia iterativa sin probar el insomnio. Cuando la atmósfera es una sobredosis de cianhídrico que los guardianes de lo oscuro vomitan como huella dactilar del horizonte. Cuando los ríos retroceden fagocitados por miasmas elaborados al son del zumbido de galeras. Cuando cabalga el óxido en las rúbricas y se manipula el lenguaje. Cuando huele a demolición y la solapa de la tarde es grafía envenenada. Cuando...Cuando los síndicos del mundo moldean la pobreza en una epidermis de hambre como ecuación de enriquecimiento. Cuando se reúnen y hablan del itinerario secreto de su metabolismo haciendo oídos sordos del álgido exanguinarse de la orografía entera. Cuando hilan variables económicas que edifican la desigualdad como límite infinito y diseñan paisajes en los que la mercantilización de la vida permite que 85 personas posean tanto dinero como la mitad más pobre de la humanidad. Cuando el poder económico ha suplantado al poder político en un derrotero de canibalismo a ultranza...Es la psicopatía de los dioses.
Entonces, se deshidratan los jazmines mientras el latido de los labios padece bradicardia. Es la demolición del sentimiento cuando agoniza la empatía y las entrañas de la circunferencia se asoman al agujero negro de la desolación. Saltan en añicos los espejos sin que en el extrarradio de la física pueda acariciarse el gradiente aromático de las miradas. Pero no es el destino. Son decisiones conscientes tomadas por los vampiros de una democracia pervertida.
Es preciso levantarse sobre el texto, acunar la metáfora y el celofán de aquella página, donde el vientre de la magia era interludio de unos puntos cardinales abocados inexorablemente al encuentro. Donde el gran angular valide la estrategia vital del entenderse y el material de referencia, sea el algoritmo irreductible que diseñe por siempre madrugadas.
Es preciso restañar el gen del ADN aquél que encriptaba el currículum de la topología del abrazo y la poliédrica celosía de la conciencia." por Pilar Iglesias.

SUSCRIPCIÓN: 24 euros / año. PEDIDOS: hasetsup7@hotmail.com 

PUEDE SER UN BUEN REGALO!

MÁS INFORMACIÓN, PINCHANDO EL SIGUIENTE ENLACE:

sábado, 22 de febrero de 2014

Nº 19 de la publicación divulgativa pluridisciplinar, en papel: ALKAID REVISTA


EDITORIAL:

La sociedad es un ecosistema en interacción constante con su entorno sin el que no podría existir. Al igual que el ecosistema del cuerpo humano, en el que los millones de células que le componen, están cada una de ellas al servicio del bien común cumpliendo un rolespecífico y complementario con el del resto, la alteración de esa armónica relación intercelular, desemboca inexorablemente en el deterioro de la función común, en la enfermedad y en la muerte del cuerpo. Mientras que la diferenciación y respeto entre sí, de las diferentes comunidades celulares constituidas en órganos, sistemas funcionales, vísceras, etc., conlleva el equilibrio biológico, el bienestar, la vida de ese ser.
El ecosistema social está formado por todos y cada uno de los millones de personas que forman la humanidad asentada a lo largo de todo el globo terráqueo del planeta Tierra. Para que funcione como un todo, a través de la historia, desde el principio de los tiempos de la existencia del hombre, se han ido creando interrelaciones entre pequeñas comunidades de muy diversos territorios, a la par que, tanto éstas como los individuos que las componen, se han ido diferenciando en una serie de roles imprescindibles y complementarios, de forma que la suma de las actividades y conocimientos de cada uno de ellos, componen un pool único de valor añadido, mayor que la suma de las partes.
Toda esta compleja conciencia bio-planetaria en transformación exponencial, lleva poco a poco a la maduración del sistema social como un todo, siempre que no se rompan los principios fundadores de su supervivencia: el sentido de cooperación, la necesaria diferenciación de roles y el equilibrio relacional entre todos los componentes del sistema, de manera que nadie tenga unos objetivos por encima de los de los demás. La ruptura de ese inexorable vínculo armónico trazado a lo largo de milenios, lleva indefectiblemente al deterioro progresivo de la sociedad y a su fulminante autodestrucción.
Actualmente, estamos asistiendo a la constatación de síntomas de alerta de este derrotero abisal: el aumento de las desigualdades de calidad de vida de los ciudadanos, la pérdida del concepto de 'dignidad' como un bien intrínseco al hombre, irrenunciable y no sujeto a transacciones de ningún tipo, la escalada de la impunidad de los que optan por priorizar su propio beneficio sobre el de los demás, etc, etc. Y es que el complejo engranaje poliédrico de una sociedad madura, ha sido sustituido por un pequeño número de variables controladas por el poder opaco de una oligarquía económica transnacional, a la que sólo mueve la acumulación de cifras ingentes de un dinero fútil, convertido en dios, sacralizado.
La economía real y productiva, ésa que sirve para el desarrollo de la vida social, ha desaparecido en base a una economía virtual, estéril y homicida. Transitar por la linde de este abismo, necesariamente origina un álgido exanguinarse de la geografía entera.

MÁS INFORMACIÓN, PINCHANDO ESTE ENLACE:
http://www.alkaidediciones.com/revista_19.html 

martes, 4 de diciembre de 2012

ENJAMBRE DE TEXTURAS (HOMENAJE A LOS EXPLORADORES DEL CONOCIMIENTO)


A todos los que fueron, a pesar de los pesares, incluso de sus propios previos pensamientos, capaces de sostener las conclusiones de los datos que encontraban, abriendo horizontes en el camino del conocimiento:

 A Darwin, Einstein, Newton, Copérnico, Galileo, Carl Sagan, Pasteur, Mechnicof, Koch, Paul Ehrlich, Alexander Fleming, Ivan Paulov, Golggi, Watson, Crick, Ramón y Cajal, Pío del Río Hortega, Hernán San Martin, Stephen W. Hawking, Cristóbal Colón, Magallanes, Juan Sebastián Elcano, Robert Edwin, Cook, Roal Admunsen, Kepler, Cassini, Laplace, Hubble, Joan Oró, Euler, Pascal, Gauss, Ernest Ruthefort, Niels Bohr, Max Plank, Kart Heisenberg, Linus Pauling, Eric Drexler, Richard Feynman, Christian Huygens, Arsuaga, Goleman, Gadner, Marx, Engels, Kafka, Sartre, Proudon, Kierkegaard, Theilard de Chardin, Helder Cámara, Gandhi, Nelson Mandela, Asimov, Le Courbousier, Alan Turing, Kurt Gödel, Benoit Mandelbrot, Milton Santos...........etc 


¡Tantos caminos, el periplo con el diesel,
y, aún nos quedamos enganchados
de ese isoeléctrico discurso, monocorde, y obsoleto,
del lenguaje binario del sistema!

Nada hay, todo blanco o todo negro.
Hasta la más ínfima dosis de brebaje,
contiene un etcétera indefinido de vocablos.
¡Minúscula conciencia, que sufre escalofríos
con más de dos piezas de un puzzle!....Y, es que,
nos atoran los fantasmas,
acribillándonos la síntesis y la integral abierta,
para un horizonte extenso....Ya lo dijo Galileo,
y siglos adelante, nos miramos el ombligo. Pero,
mal que nos pese, detrás de la ventana,
está la inmensidad.....Está
la esférica matriz, de ese poliedro que, entre todos,
logra encajar, una espiral interminable, de vértice infinito.

Repiquetea en los cristales, el temor al devenir.
Pero, es labio, la avenida, grabada a fuego por los gestos,
y, en cada giro de pupila, se descubre un yacimiento,
y saetas en luz de los colores, como láser insumiso
de un naufragio germinando en cada esquina. Sólo ver
el sincretismo troquelado de epopeya,
o, el indómito sabor de picaportes
en su vocación irrebatible de azimut.......Sólo ver
el irisado gradiente en la cerámica,
o la simbiosis descalza hacia el abrazo,
del deshilarse el rocío sobre el musgo.....Graffiti
en las paredes, gritando hacia el cielo como escalas,
y un dormir de las pasiones, al ceñido del papel, el aluminio.
¡Oh, caleidoscopio el de tu vena,
ese enjambre de texturas que te forma!....Intrincado laberinto,
y, ¡tan versátil!, el ábaco ingenioso de la mente.


26-01-2008



Este poema formó parte de la Exposición itinerante conjunta con cinco artistas plásticos: pintores, grabadores, fotógrafos y escultores, llevada a cabo en los meses de abril y mayo de 2008, titulada:

ENJAMBRE DE TEXTURAS


las obras:

Marisa Álvarez: Título: Bocallave. Técnica: Serigrafía

Diego Canogar: Título: liquen. Técnica: Estampación directa, tintas: una

Manuel Ezía: Título. nº 44. Técnica: Digital.

Concha Gay: Título: Detalle de los techos de los baños árabes del Real monasterio de las Claras de Tordesillas (Valladolid). Técnica: Plancha de zinc, tintas: una

Javier Redondo: Sin título. Técnica: Plancha de zinc

Pilar Iglesias: Título: Enjambre de Texturas. Poema.

MÁS INFORMACIÓN PINCHANDO EL SIGUIENTE ENLACE:

domingo, 4 de septiembre de 2011

EL NUMERO 12 DE ALKAID REVISTA

Tres años ya desde que se fraguó un sueño y empezaron las teselas a encajar poco a poco, despacio, tal cual mosaicos acumulan la energía potencial de las imágenes o las palabras, el tuétano constructivo de un mensaje. Provincia ésa la del sueño caracterizada esta vez, por la confluencia natural de motivaciones en una eclosión simbiótica que tinta de esperanza los adverbios. Y es que el mar es el país de todos los regatos que, desde la más elevada cumbre, buscan sincretismo en sus sintagmas.
Ya puede la dificultad presentarse con o sin tarjeta de visita que, si el objetivo está preñado de férrea voluntad y el horizonte, anclado en principios de equilibrio, la dialéctica molecular sólo es la expresión de un ecosistema en desarrollo.
Por eso el trayecto del inicio, se ha convertido en un emotivo pool de encuentros en el que el eje cartesiano es el sentido de cooperación y su emblema, la generosidad. ¿Cómo si no este infinito alzarse de la hierba en destierro permanente del vacío? ¿Cómo el devenir de los aurigas al frente de todos los acordes?
Puedo dar fe de la potencia energética del corazón del hombre cuando toma conciencia de la policromía arquitectónica del cosmos, en la que cualquiera de sus átomos, es vital para la pervivencia. Uno tras otro los protagonistas, cual granos de arena de la playa o subpartículas cuánticas entretejiendo la blonda estructural sin preguntar nada. Uno tras otro, dándolo todo, costara lo que costara, injertos en matriz o siembra, para una acequia de vida. Este proyecto tuvo desde siempre vocación de urdimbre siendo su astrolabio, la topología permeable del conocimiento. Ese germen transporta la vertebración de las sinapsis convirtiendo el camino en un fin en sí mismo como demolición de cualquier algoritmo limitante y permite que la voz ilumine cual bengala el universo. Escanciar el aprendizaje en cada vuelta de la esquina
Así, el futuro es cada presente, mientras las manos entrelazan argumentos en red de ancestral alquimia. Cartografía fundente la integral de todos los idiomas. Textura de amanecer en la conciencia.

Más información pinchando el siguiente enlace:
http://www.alkaidediciones.com/revista.html

jueves, 21 de abril de 2011

ALKAID REVISTA: una revista diferente



Vamos ya para los tres años. Una publicación nacida con el objetivo de la divulgación del conocimiento mediante la interrelación temática y territorial, con intención de llegar al mayor número posible de gente, sacando el saber de los lugares donde éste se produce. Una revista de divulgación que toca temas científicos, históricos, artísticos, literarios, medioambientales... Siempre gracias a la colaboración de expertos en sus correspondientes temas que explican lo que saben en base a artículos de fondo que no caducan. Una revista que cree en la multidisciplinariedad como base para una educación mejor de forma que se contribuya a la génesis de actitudes reflexivas, mediante un tratamiento integral del hombre y una presentación de alta calidad técnica de edición y estilo vanguardista gracias a su diseño gráfico.

Una publicación que no busca hacerse de oro mediante la publicidad, sino que única y exclusivamente se sostiene gracias a los suscriptores que, por toda la geografía española, cada vez son más. De hecho: ya ha saltado "El Charco" con firmeza y seguridad, siempre con la idea de llevar la cultura de calidad a todas partes.

ALKAID EDICIONES planta árboles con cada número de la revista, dentro del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) junto a la
Fundación +Árboles.

Además, cree fundamenltalmente en la cooperación intersectorial como única vía en la construcción de un mundo más equlibrado, por ell0, al igual que lo cree el proyecto
Casas Rurales Solidarias (más de 160 posibilidades en toda España y parte del extranjero, para un turismo de calidad y que respeta el entorno) de la colaboración mutua, salen beneficiados los SUSCRIPTORES que obtienen DESCUENTOS vacacionales en cualquiera de sus alojamientos, durante TODO el año, mientras contribuyen por el mismo precio, a financiar proyectos solidarios.

Por eso, os invitamos a



PLANTAR ÁRBOLES con ALKAID y a GLOBALIZAR LA ESPERANZA Y LA COOPERACIÓN mediante ACTOS SOLIDARIOS

Más información, pinchad el siguiente enlace:
http://www.alkaidediciones.com/foro/index.php?board=34.0

domingo, 17 de abril de 2011

EL NUMERO 11 DE ALKAID REVISTA

REVISTA DE DIVULGACIÓN PLURIDISCIPLINAR en papel, 128 páginas, trimestral

SUSCRIPCIÓN: 24 euros / año (gastos de envío gratis, para España)


Clic!....un parpadeo, la millonésima parte de un bostezo de universo. El súbito vibrar de una subpartícula de átomo, plegamiento imperceptible de unas alas de libélula, un estornudo, una caricia y....ya está!! Efímero el latido, terminó. Fue un antes y un después, un mientras tanto, inmigrante travesía salvajemente presa en relativas ecuaciones. Un "no es" ya el paisaje interior del uno mismo, porque el segmento se perdió en la infinita magnitud del punto. El "ahora", en realidad, no existe y no vale mendigar ni siquiera la agonía. Ésas son las reglas cartesianas de la cosmología entera, para cualquier epígrafe de su arquitectura. Así, el hálito vital de una biografía. Las mil y una ilusiones del celofán de nuestro imperio o, el sofisticado entresijo del abanico emocional de las sinapsis.

¿Poco?...y sin embargo para nosotros, paraíso metamórfico de fractales donde desnudar del todo la piel de los segundos, en adverbio polimorfo a los sentidos. Menú de recombinación mutante. Ya, dialecto arrendatario del periplo sensual de aquel lápiz que nos dieron al principio. Es la vida.


Repiquetea en los cristales el disgregarse agónico del mundo, cual texto iterativo irresoluble. Inútil sugerir un más allá extraditado del orden taxonómico esclavizante, que, en algún remoto punto de la historia, suscribimos cegando la conciencia. Tratamiento gráfico para una geopolítica sustractiva plena de oscuras resonancias. Mordedura a mordedura, desfallecen las teselas difuminando nuestro oasis.

Brama La Tierra en estratigrafía púrpura, mientras nuestro gran angular sigue fijo en altibajos de la bolsa, dolencias de soberbia y un sin fin de inextricables términos para justificar lo vacuo.


"Inalcanzable a nuestras manos el control de las variables de nuestro biotopo" como tentación en los discursos, pero no sería cierto. Porque la decapitación voluntaria de las letras y la genocida devastación de los espacios, es deliberadamente incorporada a la digestión de cada miga de pan del desayuno. Y nadie, nadie, puede decir que no probó la pompa de jabón del oropel, mientras acompañaba a la serpiente en su inyección dosificada de veneno.

Más información en este enlace: http://www.alkaidediciones.com/revista.html