jueves, 21 de abril de 2011

ALKAID REVISTA: una revista diferente



Vamos ya para los tres años. Una publicación nacida con el objetivo de la divulgación del conocimiento mediante la interrelación temática y territorial, con intención de llegar al mayor número posible de gente, sacando el saber de los lugares donde éste se produce. Una revista de divulgación que toca temas científicos, históricos, artísticos, literarios, medioambientales... Siempre gracias a la colaboración de expertos en sus correspondientes temas que explican lo que saben en base a artículos de fondo que no caducan. Una revista que cree en la multidisciplinariedad como base para una educación mejor de forma que se contribuya a la génesis de actitudes reflexivas, mediante un tratamiento integral del hombre y una presentación de alta calidad técnica de edición y estilo vanguardista gracias a su diseño gráfico.

Una publicación que no busca hacerse de oro mediante la publicidad, sino que única y exclusivamente se sostiene gracias a los suscriptores que, por toda la geografía española, cada vez son más. De hecho: ya ha saltado "El Charco" con firmeza y seguridad, siempre con la idea de llevar la cultura de calidad a todas partes.

ALKAID EDICIONES planta árboles con cada número de la revista, dentro del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) junto a la
Fundación +Árboles.

Además, cree fundamenltalmente en la cooperación intersectorial como única vía en la construcción de un mundo más equlibrado, por ell0, al igual que lo cree el proyecto
Casas Rurales Solidarias (más de 160 posibilidades en toda España y parte del extranjero, para un turismo de calidad y que respeta el entorno) de la colaboración mutua, salen beneficiados los SUSCRIPTORES que obtienen DESCUENTOS vacacionales en cualquiera de sus alojamientos, durante TODO el año, mientras contribuyen por el mismo precio, a financiar proyectos solidarios.

Por eso, os invitamos a



PLANTAR ÁRBOLES con ALKAID y a GLOBALIZAR LA ESPERANZA Y LA COOPERACIÓN mediante ACTOS SOLIDARIOS

Más información, pinchad el siguiente enlace:
http://www.alkaidediciones.com/foro/index.php?board=34.0

domingo, 17 de abril de 2011

EL NUMERO 11 DE ALKAID REVISTA

REVISTA DE DIVULGACIÓN PLURIDISCIPLINAR en papel, 128 páginas, trimestral

SUSCRIPCIÓN: 24 euros / año (gastos de envío gratis, para España)


Clic!....un parpadeo, la millonésima parte de un bostezo de universo. El súbito vibrar de una subpartícula de átomo, plegamiento imperceptible de unas alas de libélula, un estornudo, una caricia y....ya está!! Efímero el latido, terminó. Fue un antes y un después, un mientras tanto, inmigrante travesía salvajemente presa en relativas ecuaciones. Un "no es" ya el paisaje interior del uno mismo, porque el segmento se perdió en la infinita magnitud del punto. El "ahora", en realidad, no existe y no vale mendigar ni siquiera la agonía. Ésas son las reglas cartesianas de la cosmología entera, para cualquier epígrafe de su arquitectura. Así, el hálito vital de una biografía. Las mil y una ilusiones del celofán de nuestro imperio o, el sofisticado entresijo del abanico emocional de las sinapsis.

¿Poco?...y sin embargo para nosotros, paraíso metamórfico de fractales donde desnudar del todo la piel de los segundos, en adverbio polimorfo a los sentidos. Menú de recombinación mutante. Ya, dialecto arrendatario del periplo sensual de aquel lápiz que nos dieron al principio. Es la vida.


Repiquetea en los cristales el disgregarse agónico del mundo, cual texto iterativo irresoluble. Inútil sugerir un más allá extraditado del orden taxonómico esclavizante, que, en algún remoto punto de la historia, suscribimos cegando la conciencia. Tratamiento gráfico para una geopolítica sustractiva plena de oscuras resonancias. Mordedura a mordedura, desfallecen las teselas difuminando nuestro oasis.

Brama La Tierra en estratigrafía púrpura, mientras nuestro gran angular sigue fijo en altibajos de la bolsa, dolencias de soberbia y un sin fin de inextricables términos para justificar lo vacuo.


"Inalcanzable a nuestras manos el control de las variables de nuestro biotopo" como tentación en los discursos, pero no sería cierto. Porque la decapitación voluntaria de las letras y la genocida devastación de los espacios, es deliberadamente incorporada a la digestión de cada miga de pan del desayuno. Y nadie, nadie, puede decir que no probó la pompa de jabón del oropel, mientras acompañaba a la serpiente en su inyección dosificada de veneno.

Más información en este enlace: http://www.alkaidediciones.com/revista.html

sábado, 9 de abril de 2011

MÁS DE 50 AÑOS EN GUERRA

Septiembre. 2004 Franja de Gaza Palestina ¿Han de producirse siempre las heridas para que alguien recoja los pedazos y pueda encenderse una vela a los ausentes? ¿Han de sangrar los cimientos de aquello que nos llevó a ser quién éramos, para poder llegar a ser de nuevo lo que deberíamos haber sido naciendo de nosotros? ¿Podremos salir alguna vez de este bucle sin fin que retroalimenta e sas tripas hinchadas rezumando sórdidos espectros que acechan nuestra noche? ....que alguien encienda una linterna y los profetas redacten epopeyas de futuro........ MÁS INFORMACIÓN EN EL SIGUIENTE ENLACE: http://www.alkaidediciones.com/foro/index.php?topic=531.0

domingo, 13 de febrero de 2011

FEBRERO

Poseen los árboles en la niebla,
una suerte de léxico mudo que apuñala
la celosía itinerante y circunfleja,
de ese tul engastado de innúmeros prefacios
que, en extrema delgadez, tejen,
palabra tras palabra, la cosmética
que viste de enigmas los caminos.

No es aroma, ni siquiera tacto,
es un lento impregnarse
de la sensual armonía
de un idioma reservado a las vestales,
cuando en silencio, el labio pronuncia
la inasible sintonía del vapor
destilado por los dioses.

capítulo en escalpelo,
directo al santuario emocional de las pupilas

Más información, pinchando el siguiente enlace:

sábado, 13 de noviembre de 2010

EL VIOLIN DE LOS SUSPIROS

Hay, a veces, letras prohibidas
en el índex del aliento.
Son orfandades de alfabeto
sin patria ni destino.
Dolores de ligamento roto
al pronunciar tu nombre.

Una vuelta de tuerca más
en el potro del consciente
donde las esquirlas son esquinas
de meridiana claridad en lo afilado.

¿Qué ciclámen, qué azalea
podría sustituir un verbo? ¿Qué
vuelo, qué gaviota,
surcar renglones censurados?

Dejo desnudo el hombro de ternura
y perdida en el semicoma de tu ausencia,
caliento la frialdad de mis cenizas, en un por si,
de síntesis antigua,
que exteúna el pretérito, hasta agonía. Es
un declive, quizás lluvia, entrecejo de obsidiana,
para santificar el ingrediente
en el berilo húmedo del párpado,
cuando, en el cenit de la noche,
acá de los huesos verdaderos,
agudo, atraviesa
el violín de los suspiros.

De mi libro: "CARDIOPATÍA ISQUÉMICA"

Más información, pinchando el siguiente enlace: http://www.alkaidediciones.com/foro/index.php?topic=1999.msg10020#msg10020

lunes, 18 de octubre de 2010

ERA ABRIL SOBRE LA NUBE

Me habían explicado llanura en el lenguaje
mas fue alguien que nunca probó
la efigie de la roca cuando crece,
o la dermis en requiebro al caminar.

..... Por eso, volví a mirar el mensaje de la tierra,
bañando las pupilas en los charcos. Nada
más lejos de la monotonía
clasificando clichés
en la cadena de producción de cualquier cosa.

Un retazo de sombra me lo dijo
en su plástico devenir a contraluz.

..... Era abril sobre la nube,
detrás de la ermita del silencio......Era
abril, como siempre,
en ese espigar la voz el esmeralda,
como la constante de Avogadro
acudiendo a las ecuaciones espaciales. Sentí
los plegamientos
y entendí el idioma, aquél
de entraña abierta

.......y, deslizarse.
De mi libro: "Instante"

lunes, 27 de septiembre de 2010

GALAXIA

Estábamos en los arrabales
de ti
ignorantes, en la media luz de los sonidos,
creyéndote lamento
la fluctuación de tu aura desenvuelta. Estábamos
en un convencimiento de ocaso y de seísmo,
al rastrearte los estigmas del apenas,
inmersos en la obtusa floración de la osadía,
cuando, el derramarte, era liturgia
en holístico escalofrío de tu esencia, y
la sílaba evanescente de tu labio,
inmarcesible trazo en espiral
de incomprendida efigie.

Embrujo es la distancia que declinas
en gradiente tornasol de radiaciones,
más allá del cárdeno matiz de la amapola
o, la fría fusión de los azules.

Supongo que, aún en tu reino, eres tú,
olvido de ti misma, orgasmo protagónico de malva y rojo,
y esa mirada, extracto entronizado de inocencia
en la razón cuántica del verbo.......que,
descalza, la blonda del misterio,
singladura al despertarse, cada vez hacia infinito,
la clepsidra pulsátil, inscrita es
en trascendente significado
de abandono y nacimiento.

Hebilla que pliega y despliega la materia,
siquiera, sombra de ti,
la impronta sensual como Afrodita que traduces,
en léxico suicida de color,
cuando respiras.

en el margen....en los arrabales, y
nos quemas con tus besos


De mi libro: "ARCO VOLTAICO"

MÁS INFORMACIÓN, PINCHANDO EL SIGUIENTE ENLACE:

lunes, 9 de agosto de 2010

SOÑEMOS EL PECADO CAPITAL

Tal vez, haya un tal vez en algún sitio,
en el que estén excomulgados los desguaces, y
converjan soberanos,
algoritmos abocados a entenderse.

Soñemos el pecado capital en rebeldía
que al statu quo le quebranta,
y rasguemos la voz con el instinto
primordial de las especies.

Pero, eso sí, desterremos las quimeras
como almohada narcoléptica,
para hibernar esos gritos que nos dicen,
la incertidumbre del sendero
y las arenas movedizas
tatuadas sin remedio en el goniómetro.

Tan sólo entonces
no haya frío que nos hiele,
ni amanecer, que no pueda ser soñado.

sí, tal vez, las lilas puedan dibujarse
como heroico motivo sin respuesta

siempre podemos cerrar los ojos,
como se cierra el corazón a cal y canto.
Siempre podremos ahogar el verso,
y tintar de amarillo las esquinas,
hasta el día que, sin darnos cuenta,
hayamos agotado el último punto suspensivo

Más información pinchando el siguiente enlace:

jueves, 11 de febrero de 2010

EDITAR LAS CONJUNCIONES

Itinerario a desgranar, el planteamiento tácito
de la opción cuántica del verbo
hasta la mutación álgida
de las cavernas interiores y, paralaje el deslizarse
sobre el gótico hurtar la fantasía.
Llegada a la frontera del mordisco,
alentada escaramuza es,
en la capitulación previa del combate,
acuñando, punto a punto,
la sierpe lacerante del relámpago
cual silbido sigiloso hacia la espalda....Sumatorio el derrotero,
en un tal vez, para el suburbio
e, impenitente, la geopolítica propuesta
en un marco referencial policromático. Justo la liturgia,
que alimenta la jauría hormonal de la lascivia,
impregnando la sinopsis de un pentagrama órfico. Después,
un editar las conjunciones, como punto cardinal o encrucijada
allí, donde la piel es extrarradio
de todos los vértices posibles....¡Ah, orografía,
la cosmogónica visión del sudar la arquitectura
o labio cráter del cambio morfológico
en viraje sensual impredecible!
Sofisticado sugerir
el arabesco perfil del claroscuro. También excusa
o desnudarse la sombra, en la dársena consciente del azogue,
como aligator insaciable de replicante patogenia. Y, huele a zumo
el acá del hábitat hilado, eslabón tras eslabón,
en la metalurgia del acero
cual textura en red de ancestral alquimia. Atmósfera las venas
en tono de seísmo, cuando la respiración es magma
o epígrafe esclavo de la taxonomía entera del quejido.
Dibujo de Luis Royo
Más información, pinchando el siguiente enlace:

jueves, 21 de enero de 2010

TROQUEL DE PERVIVENCIA


Se extiende la tarde como un manto
al intuir agostarse la vendimia
sobre la propia gelifracción del uno mismo. Avanza
el inexorable exanguinarse
como página otoñal, desvanecida. Dilatamos la burbuja virtual
en trama de mimbres ingeniosos, pero es vana la nostalgia
cuando la víspera abre el picaporte. Fútil el libelo
en la degeneración macular de la retina y enfermizo,
el maquillar
la resolución de la última incógnita variable. Mas,
la soledad es obvia
ante la ausencia de arrepentimiento en los relojes
y sólo cabe el desleír consciente cada átomo
en pátina de orfebre sobre el aire. Miro el tornasol
como postrer acto de memoria, mientras rubrico a mi pesar
la capitulación
del patrimonio genético del nombre. Y
por mucho que intelectualice, os confieso,
la cáustica intrusión en la geoda, y la replicante oración de súplica.
Será el irrefrenable troquel de pervivencia
tatuado en el germen infrasónico que conocí al florecer.
Análogo el segundo se viste de clausura
pudiendo el paisaje por fin ejercer su rol sepia de albacea.
MÁS INFORMACIÓN PINCHANDO EL SIGUIENTE ENLACE:

domingo, 20 de diciembre de 2009

PAISAJE


Despeinándose las dunas y cayendo
la esponja de su espalda, las olas de la tierra
acuestan su andadura
en una oración de polvo evanescente, es invierno.

Sobre la voz que el viento acuna
entre remiendos de harina y celulosa, las
volutas de frío arremolinan
la alquimia irisada de la nieve. Al límite
del país donde los fémures enhiestos que
en pardo elevan la distancia, las manos enguantadas
de la jara gritan: ¡alto! deteniendo y formando
una barrera de humo congelado
frente a las migas invasoras que adentraban
su estampa sin permiso.

Detrás del pseudópodo blanco
que abandera la escaramuza del tiempo, una
estatua de sal mirando inmóviles los ojos
hundía sus raíces desapareciendo, era
el vapor exhalado de mi cuerpo que
al recoger las lágrimas del aire quedó
preso en el crisol helado de las palabras del adiós
vertidas, ese invierno.

De mi libro: ¿QUIÉN TIENE NOMBRE?

miércoles, 18 de noviembre de 2009

ACTO DE ENTREGA DEL II PREMIO NACIONAL DE POESÍA Y MICRORRELATO JUVENIL "ALKAID" 2009

A las 20 horas del día 3 de diciembre de 2009, en la Sala de Conferencias de Caja Duero, sita en la Plaza de Zorrilla nº 3, de VALLADOLID,tendrá lugar el

Acto de entrega de los Premios a los galardonados en el

II PREMIO NACIONAL DE POESÍA Y RELATO ULTRACORTO JUVENIL ALKAID

dirigido a alumnos que cursaron estudios en Centros Docentes de Educación Secundaria de Todo el Territorio Nacional y que se desarrolló durante el curso lectivo 2008-2009, consistentes en :

MODALIDAD DE POESÍA:

Diploma y 600 euros al Primer Premio

Diploma y 300 euros al Accésit

MODALIDAD DE RELATO ULTRACORTO:

Diploma y 300 euros al Primer Premio

además a los premiados, se les hará entrega de la ANTOLOGÍA editada por ALKAID EDICIONES, con los Poemas y Relatos ganadores así como con los Finalistas de diversas provincias españolas

En dicho Acto, además de la entrega de los Premios, los autores recitarán sus poemas, en medio de un Recital Poético en el que otros poetas representantes de la nueva generación lírica juvenil y poetas menos jóvenes, tendrán el honor de acompañar a los premiados.

DESDE ESTE FORO VIRTUAL, ALKAID EDICIONES, TIENE EL GUSTO DE INVITAROS A PARTICIPAR EN DICHO ACTO

Más información pinchando el siguiente enlace:
http://www.alkaidediciones.com/foro/index.php?topic=1213.0

sábado, 17 de octubre de 2009

EL BISEL DE LA PENUMBRA

contra la violencia de género:

No es tangencial el dolor
que arrastra una mirada,
ni trivial la refracción de la tortura....Y,
en el trasluz de los vocablos que, untados de hiel, enfocas,
al código de barras de mi nombre,
allí, en medio de la nada donde habito,
va implícito el tatuaje, de la divisa que suscribes.

Incontable la espiral de claroscuros
por la que, de tu mano, transité,
en ese descenso abisal al sufrimiento. Incontables las estancias
donde se colapsan sin pudor, los signos ortográficos del léxico,
y donde cohabitan, intriga y crueldad, sin contrición.

No puedo decirte el mármol de mis días,
ni el sarcófago maquillado de mi boca.
Tampoco, la agenda inconclusa, deshecha entre los dedos, a bolígrafo.
Pero, crepita el silencio en la penumbra,
desde el bisel intencional de la amenaza.

Ni, aunque el catastro de mis huellas,
estuviera redactado según dices, fuera justificación el látigo,
ni esa campaña electoral,
en desprestigio absoluto que abanderas.

Nunca hubo, por tu parte, un tal vez de entendimiento,
sino, un etcétera infinito de provincias
en las que ejercitar la parafernalia hueca de tu firma.
No hay jabón. No puede haberlo,
que consiga subrayar el olvido....Y es,
la trazabilidad de la sombra, cicatriz a secundar,
en la cartografía de la lucha.

Piensas encontrarme, en el subsuelo de mi esencia,
sin contar con que, de manera alguna,
pacientes, aguardan las esporas, de aquel recinto de esperanza
que nació conmigo, sin saberlo.

¿qué recogerás a cambio de tu rúbrica?¿cuál el celofán apátrida
del excipiente vacío en el que duermes?

savia y sangre delimitan, el país de la intemperie y la mentira



DE MI LIBRO: PRIMERA PLANA
Más información pinchando el siguiente enlace:
http://www.alkaidediciones.com/foro/index.php?topic=622.0

miércoles, 9 de septiembre de 2009

DESEMBOCADURA



Desembocadura del Gallo en el Tajo (España)



Donde los ríos se besan
entrándose en el cuerpo. Donde
fragmentan los labios y consuman el pacto,
donde se cruzan y se miran y se atan como amantes,
como acariciarse con la lengua y enlazarse
la distancia, como ........
Usando la pértiga húmeda
en el regazo cristalino, la cara del cielo lobulada
ensambla la historia copulando, donde
los ojos del encuentro depositan su calma agotadora,
como agonizándose el deseo
cuando se abre la cama de la tierra o fajar
las lindes en anillo como espiral o tubo
de venas impregnadas en el calor del cuerpo.

Donde la roca muestra su boca impenetrable
como nido o misterio, o garganta oculta
y el río resbala su saliva fundiendo entre la piedra
su sueño de humo evaporado, entre brazos
y dedos y manos móviles lamiendo
los rincones y caderas que los pliegues escarlata
asoman en el silencio bordeado
de matojos quietos y rapaces.
Donde la vida nace
y los versos huelen a manzanas, o espejos verdes
o alfombras esmeralda ........
De mi libro: "AL EXTERIOR DE LA GALAXIA"

martes, 4 de agosto de 2009

CARTA NAÚTICA

Inconfundible el olor de la tierra mojada
y no por eso dejamos de lado
el talco rojo de los pétalos sembrados de la rosa.
Apenas las costuras parece que se cierran,
cuando el GPS anuncia otras autovías, siendo latido la noche
al despertar la luna. Podríamos enfocar el telescopio,
y la cosmografía entera sería una ecuación al límite
como infinitas ventanas de un conjunto de Mandelbrot.
Secuencial impacto sobre el sendero,
la carta náutica del horizonte y habitación, la astronomía
cual revelación a la osamenta que define la esperanza.
Hay a veces
tengo que decirlo, algoritmos de señalización abrupta
como unidades temáticas a superar en el doctorado de la vida, y
curvas de nivel fundidas en magnitud de precipicio,
pero es precisamente, esa sobredosis adrenérgica
la que sutura cicatrices, sobre el bombardeo nuclear
para un ángulo de visión desconcertante o espiral abierta
a la comprensión de la materia oscura.

Por eso, apenas los dedos, resbalan el tono escarlata del crepúsculo,
mientras germinan los aurigas de transición de fase. ¡Ah, la mística
de ese inquisitivo dial, incansable traductor de ultrasonidos!
Infinito potencial el magma que conforma la conciencia
y nos aboca a reinventarnos
aún en el extrarradio de la más ínfima partícula.
Sólo un pentagrama sobre el que escribir aromas
y se contextualiza el labio
sobre la acequia de la bruma, mientras, cristaliza la lágrima el rocío
en un opalino rumor escanciado sobre el aire.

Más información pinchando el enlace:

sábado, 4 de julio de 2009

SAXÍFRAGA MONTANA



Cristaliza el aire
en inequívoco oasis del nombre,
el vapor probabilístico nacido
entre irrefrenables electrodos........Emporio de seísmo
cuando las conjunciones se combinan
en pezones magmáticos sin tiento.........Interjección
a la deriva
de esa ladera ignota dirigida hasta nos,
que nos despierta.....¿Dónde
llagado el injerto de tu escote,
hibernaste camino al Holoceno?......¿Dónde
tu halo de neón bebió rocío en mis pestañas?.....Quizá
el desgarro en la selva del paisaje,
quizá ingrávido un quejido
en gótico alfiler a la vigilia. Tan real
como un instante, esa llama abierta de tus pétalos,
clandestina casi apenas,
al pensarte.

Cuaja el amanecer
como insurgencia,
sobre el vitral histológico
del párpado extendido de la tierra,
tu arquitectura, el mientras tanto
acuñando escaramuzas
donde poder esconder nuestros desiertos.

.....y, estás
Más información pinchando el siguiente enlace:

sábado, 27 de junio de 2009

CELEBRACIÓN I ANIVERSARIO ALKAID REVISTA EN EL SENO DE LAS ACTIVIDADES DE LA FUNDACION JESUS PEREDA, EN CAJA DUERO (VALLADOLID)

En la tarde del 23 de junio (Noche de San Juan) de 2009, tuvo lugar el acto de Celebración del I ANIVERSARIO DE ALKAID REVISTA MULTITEMÁTICA en el mercado, como parte de las actividades culturales de la FUNDACIÓN JESÚS PEREDA, en el salón de actos de CAJA DUERO, en Plaza de Zorrilla de Valladolid.
Fue un evento muy emotivo y gratificante por varias razones: una claro, el propio hecho de ser la fecha del I Aniversario de ALKAID REVISTA en el mercado. También por la cantidad de personas que acudieron esa tarde (la Noche de San Juan) al evento, incluso dejando otras actividades programadas en otros lugares de Valladolid, por lo que desde ALKAID EDICIONES, valoramos doblemente su asistencia, y, por la gran acogida de todos los presentes hacia el Proyecto General y hacia la propia ALKAID REVISTA, tanto por su estimación de la obra en sí misma, como por la demostración de su afecto.

Acudieron personalidades de muy diversos sectores sociales, tanto del ámbito académico (de varios niveles educativos: Universidad, IES, Colegios, etc), como del extraacadémico, representando diferentes instituciones (políticas y administrativas), y ambientes culturales y artísticos (de distintas disciplinas). A todas ellas agracedemos con gran cariño, sus felicitaciones y demostraciones de afecto. El acto se alargó un poco más de hora y media ya que las ponencias lo requerían, siendo muy valoradas por todos todas ellas por su gran interés y forma pedagógica de presentación por los ponentes.
Más información, pinchando el siguiente enlace:
http://www.alkaidediciones.com/foro/index.php?topic=900.0

viernes, 19 de junio de 2009

I ANIVERSARIO ALKAID REVISTA CON LA SALIDA AL MERCADO DEL NUMERO CUATRO 23 junio 2009


queridos amigos,

tenemos el placer de comunicaros la realización de un evento con motivo de la salida a la calle del número CUATRO de ALKAID REVISTA, y con él, la celebración del PRIMER ANIVERSARIO desde su salida al mercado

a continuación os ponemos el programa de actos de ese día:
......................................

PROGRAMA EVENTO 23 JUNIO 2009, I ANIVERSARIO ALKAID REVISTA:

Ponentes:

1----Pilar Iglesias de la Torre, Médica de Atención Primaria, Poeta y Directora de la Editorial, hablará sobre: “Objetivos de ALKAID EDICIONES”

2---Rafael Pardo Almudí, Profesor Titular de Química Analítica de la Universidad de Valladolid, y Director Científico de la Editorial, hablará sobre: “El papel de las nuevas tecnologías y herramientas de comunicación social en la Divulgación del Conocimiento”

3—-Sergio Pardo Iglesias, Licenciado en Ciencias Ambientales hablará sobre: “Función y Aplicaciones prácticas, de los Sistemas de Información Geográfica”

4---Agustín García Espina, Graduado en Artes Plásticas, Escritor, Artista Polifacético y Diseñador Gráfico de la Revista ALKAID, hablará sobre: “Introducción al Nuevo Arte Digital”


Durante las diferentes Conferencias se proyectarán Audiovisuales y se escuchará Música de los Grupos “El Caracol Andador”, “Tradere” y “La Carraca”.

También existirá una promoción especial de suscripción como conmemoración del primer aniversario del lanzamiento al mercado de ALKAID REVISTA MULTITEMÁTICA, consistente en el regalo de dos libros de poemas de autores catalanes (en castellano) y la entrega de los 4 números de ALKAID, a los que se suscriban durante el acto, desde el número uno. (Coste de la suscripción por un año: 18,40 euros).

Además, se podrán ver, las láminas de Nuevo Arte Digital a Mano Alzada que edita ALKAID EDICIONES, realizadas por Agustín Espina.

LUGAR:

Salón de Actos de Caja Duero
Plaza de Zorrilla s/n
Valladolid

FECHA:
23 de junio 2009, martes, a las 20 h

ORGANIZA:

ATENEO CULTURAL DE CCOO Fundación “Jesús Pereda”
Patrocina:

CAJA DUERO


sábado, 16 de mayo de 2009

NOVEDAD EN ARTE DIGITAL A MANO ALZADA


El mundialmente reconocido artista polifacético Agustín García-Espina, originario de Lugo y residente desde hace tiempo en Valladolid, colaborador habitual de ALKAID EDICIONES, ha puesto a la venta por medio de esta Editorial, una serie de LÁMINAS autógrafas de su última etapa creativa en la vertiente de NUEVO ARTE DIGITAL REALIZADO CON PALETA GRÁFICA A MANO ALZADA. Técnica en la que se mueve como pez en el agua consiguiendo dar forma a su inmensa imaginación.


Las Láminas tienen un tamaño de 60 x 44 cm, impresas en ofset a todo color, sobre papel mate de 170 gr que, una vez montadas y enmarcadas adquieren mayores dimensiones. Poseen la particularidad de poder ser encargadas y personalizadas a pedido, incluyendo diversas otras técnicas y variedad de tintas, además de la inclusión de textos (poemas, dedicatorias, etc) aportados por el cliente, de forma que se convierten en obras únicas.

PARA MÁS INFORMACIÓN Y REALIZACIÓN DE LOS PEDIDOS, PINCHAR ESTE ENLACE:
http://www.alkaidediciones.com/tienda.html

sábado, 2 de mayo de 2009

OROGRAFÍA CON HISTORIA



¡quebrada es la montaña,

abierta en uve tantas veces!

y su grito, roto clamor de viento norte

aún en su laringe

desgarrada


herido el horizonte

en el crepúsculo

en el óxido inclinado de su adiós

cuando

el vértigo de muerte

cuela el látigo ante la noche


tú que sabes descifrar el grillo

en ortogonal mensaje lacerado

al mediodía,

tú que

al respirar,

inhalas la voz de la raíces,

tú que sabes los secretos

de aquel romero que se hizo aire,


engarzas malabares con las ramas

en nido siempre

para un alba en los ojos

de hierba ajada


firmes tus manos,

firme la conciencia


un paso detrás

para escuchar contigo

la sinfonía del almendro,

porque, roca y agua,

son en ti, lo mismo,

prístino alegato

de una orografía sabia


anclaje sobre el níquel

de la capa más profunda de la Tierra


Más información en el enlace:

domingo, 26 de abril de 2009

TANQUES


Entre bosques de sinápsis y de robles
y matas de espino y de genista
asomó el carro acorazado aplastando las orugas
los brotes que el eneldo construía
sobre el mar polvoriento de la tierra.
                                       Apenas
el vestíbulo del estío despuntaba
madurando los vientres de las flores
y ya el metal incómodo, inconmovible y lento
masacraba sin permiso, adelantando el ruido
sobre el silencio huidizo de la alondra.
          Eran maniobras que el hombre disponía
en la defensa de sí mismo, eran bosquejos de muerte
enhebrados en una espiral de violencia
inserta en el eje volcánico del mundo.

          Se me quedaron los iris hueros
en el panel vacío de la impotencia
y, al terminar la retahíla de hierro independiente
de sembrar espectros a caballo,
vi el futuro en un jinete que de oscuro
reinaba en el trono de las sombras, y vi
calaveras en desfile
con una oración de sonrisa caústica
sobre la boca lúgubre y la mandíbula, y campos yermos
bordados de huellas paralelas, esqueletos de surcos escindidos
con rosarios de pies de acero inoxidable,
engarzados bajo tanques de ojos ciegos
y cabezas romas y voces sin guión
con lenguas de fuego y escarlata.

Más información en el siguiente enlace:

domingo, 12 de abril de 2009

EL ALFIL DE LO POSIBLE


Como la diamantina habitación de la ternura.
Como ese polímero epoxi
que estira interminable los segundos
suturando miradas demolidas, o
la alquimia cristalina de todos los puntos cardinales.

Así, tal que así,
la base estratégica del nido
tejiendo la red sideral de nuestras almas
en un desprendimiento paulatino
de aquellas crisálidas que bordan
sin más, la primavera.
Porque, es la escarcha del invierno,
silente estuche
de cualquier arco voltaico hilvanado
después, sobre la historia.

¿Dónde
la trazabilidad del violeta
sin la sobredosis de entalpía
que derrochan tus manos cada instante?
¿Dónde el iris del idioma
sin alarife subcutáneo?

Como un alfil de lo posible
ese punto geodésico
tintando de vainica la mañana.




a la mujer.........madre, hija, esposa, abuela.....hermana........
Más información en:

sábado, 14 de marzo de 2009

RECITAL POETICO Y PRESENTACION DE ALKAID EN LA CASA DE ZORRILLA DE VALLADOLID


En la tarde del 12 de marzo de 2009 pasado, tuvo lugar, organizado por la ASOCIACIÓN CAFÉ COMPÁS de Valladolid y el AYUNTAMIENTO de Valladolid, un recital poético en el que leyeron su obra los poetas AGUSTÍN GARCÍA ESPINA (LUGO), y PILAR IGLESIAS DE LA TORRE (VALLADOLID), en el ámbito de la CASA DE ZORRILLA (lugar de residencia del insigne poeta vallisoletano) de Valladolid.

Así mismo la Directora de ALKAID EDICIONES, Pilar Iglesias, presentó de nuevo la publicación periódica ALKAID REVISTA MULTITEMÁTICA, a todos los allí presentes.

Fuen un acto muy emotivo y cargado de la magia propia de la historia del recinto.

viernes, 16 de enero de 2009

DIFERENCIAL DE ABISMO


Acabaremos con el viento
y no sabremos por qué
es lamento húmedo,
la lluvia al enroscarse en la cintura del alerce.

La lucidez se nos escapa
como agua entre los dedos,
mientras prendemos con los labios
la pira altísima
de una ecuación irresoluble.
Diferencial
de abismo inconmovible
antes del segundo esquema exponencial
que planteó la tesis.

Pero,
nos creemos inmortales,
en resaca de una visión ebria
fruto de cosmografías prepotentes.

....como el menos infinito
de una primavera inexistente.....como
una lección de paleografía
para un aula de cadáveres


De mi libro: "PRIMERA PLANA"
Más información en:

viernes, 26 de diciembre de 2008

UN DÍA DE RUTINA


El electrón gamma de un aro de titanio
y, tiene nombre....Pues, se supo él,
junto a otros, y nunca volvió a ser igual
la percepción del violeta.

He aquí, que en la interminable danza
de plástica energía, sufrió transición de fase, y
una vez exhumado el bit de la memoria,
la voz poligonal del ideograma circundante,
inmenso diccionario, fue
de dársenas abiertas extramuros de lo hondo.
También, pseudópodo interactivo,
la permeable membrana de su núcleo.

Diedro de inflexión, ya costumbre,
abrir cada mañana exclamaciones
cual pasión concupiscente
hacia sistemas algorítmicos, intérpretes de claves.
Algo así, como un pintor surrealista
generador de simbolismos,
justo en el entresijo intelectivo
de conceptualización compleja.

Atardece desde entonces y sin embargo,
ninguna excitación análoga,
a la reflexión asimilada
escuchando el destello del sol, un día de rutina.

De mi libro "R.M.N."